jueves, 6 de febrero de 2020

Elección del cuento.


Tras analizar todas nuestras opciones para  realizar el teatro de sombras finalmente hemos elegido el libro de "Pequeña oscuridad"  de Cristina Petit, porque pensamos que es sencillo y podría ser fácil de representar. Tener a un personaje de la misma edad que los niños a los que va dirigido este pequeño teatro es bastante útil y de esa forma más comprensible para un niño. Otra de las razones por las que lo hemos elegido es por que el libro trata sobre el miedo a la oscuridad y es uno de los miedos infantiles más comunes. Además, los escenarios donde se desarrolla la historia no son muy complejos y no tiene tantos personajes como otros libros, motivo por el que hemos descartado la mayoría.

Hemos descartado "La tormenta" porque pese a que es un libro de fácil comprensión para los niños y los padres que quieran ayudar a sus hijos no es el que refleja de manera más clara y sencilla cómo superar un miedo. Después hemos descartado " Yo mataré monstruos por ti" ya que sería difícil de representar por el número de escenas en las que sucede la trama del libro, la difícil representación de los personajes  y son demasiado complejas de entender y reflejar en un teatro de sombras, a pesar de que contiene una conclusión moralizadora. 
"Bobi Carrot y el miedo a la oscuridad" es un libro en el que la tesis del cuento es de gran interés y expresa de forma clara el mensaje, pero es demasiado complejo para ser representado en un teatro por la gran cantidad de personajes que presenta, al igual que el libro  " Yo mataré monstruos por ti" .
"Witika, hija de los leones" con este libro se puede aprender a no juzgar por las impresiones ni temer a lo desconocido sin haberle dado una oportunidad antes, aunque tiene una trama demasiado densa y complicada a la hora de entenderlo con una simple representación, porque es uno de los libros más amplios y que cuenta con muchas escenas y sobretodo escenarios difíciles de representar.
Sin embargo "Gustavo y los miedos" posee una trama excesivamente simple la cual resultaría demasiado concisa a la hora de representar y acabaríamos con una obra teatral demasiado corta. Como cuento si resulta interesante para que los padres lo usen y ayuden a sus hijos a vencer aquello que temen.
"Pily y su miedo a la oscuridad" como estrategia para superar un miedo está muy bien pero en escena quedaría poco profesional debido a que tiene una trama que es demasiado simple para representar teatralmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario