jueves, 6 de febrero de 2020

Pequeña oscuridad.

Resultado de imagen de pequeña oscuridad"Título: Pequeña oscuridad.

Editorial: Picarona.

Autor: Cristina Petit

Edad recomendada: 5-6 años.

N• páginas: 36

Resumen: Talía es una pequeña niña que una noche se despierta y ve una lucecita, ella afronta sus miedos y sale de su habitación para averiguar de dónde proviene la luz, primero piensa que es un monstruo que la quiere comer, luego que son los ojos de un lobo, un tiburón o un fantasma, pero finalmente tras seguir caminando y afrontar sus miedos, se da cuenta de que la luz proviene del cuarto de su madre, la cual se ha quedado dormida con la luz encendida. Talía apaga la luz del cuarto de su madre y mientras le da un beso la dice que no se preocupe, que la casa está libre de monstruos. 


Análisis: Dicho libro resulta bastante útil para los padres a la hora de explicarles a sus hijos cómo superar el miedo a la oscuridad, teniendo como referencia a Talía, el padre puede explicarle cómo enfrentarse a dichos monstruos de la oscuridad tal y como ella lo hizo, así el niño tendrá un personaje de su edad que ha vivido lo mismo y le servirá como referencia para superar su miedo, ya que no se sentirá solo. En el caso de que un padre desee ayudar a su hijo a superar el miedo a la oscuridad con este libro, deberá leerlo con atención con él a la vez que le explica por qué la protagonista no debería de temerle a la oscuridad, sirviendo en este caso el libro de guía para tranquilizar y enseñar al niño a cómo controlar sus emociones. 

Pily y su miedo a la oscuridad.

Resultado de imagen de pily y su miedo a la oscuridad"Título: Pily y su miedo a la oscuridad.

Editorial: Publicación independiente.

Autor: J. M. Silva.

Edad recomendada: 4-6 años.

N• páginas: 28

Resumen: Pily es una abejita que vive con su familia en una colmena y es muy feliz. Su única debilidad es que todos los días cuando se hace de noche no puede dormir por el miedo que le tiene a la oscuridad. El papá de Pily le acompaña todas las noches a su cuarto y se encarga de preparar una actividad distinta para que esta pueda dormir después de la actividad física que supone realizarla. Finalmente, Pily consiguió superar su miedo a la oscuridad dándose cuenta de que no tenía que temerla ya que en esta se pueden encontrar distintas sorpresas.


Análisis: El libro en cuestión puede suponer un gran apoyo a las familias a la hora de tratar de ayudar a un niño a superar su miedo a la oscuridad. Para los padres puede servir a forma de guía, ya que estos pueden extraer ideas de la obra (como los distintos juegos a los que recurre el padre de Pily) y aplicarlos en la vida real con sus hijos. A su vez, el libro puede ayudar al pequeño a la hora de ver reflejado en este que la abeja Pily logra superar su miedo a la oscuridad llegando a la conclusión de que no hay nada que temer en verdad.

Gustavo y los miedos.

Resultado de imagen de gustavo y los miedos"Título: Gustavo y los miedos.

Editorial: Editoriales SM.

Autor: Ricardo Alcántara.

Edad recomendada: 6-9

N• páginas: 43

Resumen: Gustavo se queda bajo el cuidado de su tía Milagros. Gustavo nunca había tenido miedo a nada, pero aparecieron cuando su tía le amenazó con que si no comía el bicho de la oscuridad se lo llevaría. Desde ese momento Gustavo empezó a tenerle miedo a todo. Quería escapar pero más miedos le perseguían. Una mañana estaba encerrado en su habitación observando por la ventana a un pajarillo que trataba de volar. Descubrió como el pájaro a pesar de ser tan pequeño, venció su miedo y hecho a volar. Gustavo tomó ejemplo y por fin venció todos sus miedos.


Análisis: Gustavo y los miedos es un libro bastante bueno para poder ayudar a un niño a superar sus miedos. En el libro se tratan bastantes miedos y como un ejemplo puede ayudar a superarlos. Los padres pueden adoptar el papel del ejemplo del libro y de esta forma ayudar a su hijo, enseñarles como los miedos muchas veces son fruto de su imaginación y si te enfrentas a ellos desaparecerán.

Witiza, hija de los leones.

Resultado de imagen de witika la hija de los leones"Título: Witika, hija de los leones.

Editorial: Planeta.

Autor: Blanca Álvarez.

Edad recomendada: 4-8

N• páginas: 28

Resumen:Witika es una niña que sueña con ir a la escuela, pero en su lugar debe recorrer un largo viaje en busca de agua todas las mañanas para ayudar a su familia y todos los días viaja con el temor de encontrarse con un león. Una de estas mañanas se encuentra en su camino con una débil lorna herida, a la que decide ayudar dándole un poco de agua y acomodándola. Vuelve al día siguiente con medicina para ayudarla y le tapa la herida, y seguirá yendo a visitar a la leona con entusiasmo todos los días, a la que va cogiendo cariño poco a poco. El abuelo de  Witika le advierte del peligro de los leones, pero también de lo injusto que es que algunos cazadores furtivos quieran matarlos. Witika usará el regalo de cumpleaños que le da su abuelo, una gallina, para alimentar a su amiga la leona. Al volver a verla otro día encuentra a la leona con dos crías, y regresa a casa feliz tras haber ayudado al animal. Finalmente Witika presentará a su poblado a sus nuevos amigos que temió alguna vez y así se gana el respeto del maestro del pueblo, que comenzará a darla clases todas las noches para compensarla por su gran valentía.


Análisis: Este libro es un gran ejemplo de que muchas veces atrevernos a hacer cosas que nos dan miedo, respeto o que no nos creemos capaces de hacer puede que traiga resultados inesperados para nosotros y consigamos algo que siempre hemos deseado, es decir, la valentía siempre trae buenos resultados. Este es un gran libro para que los padres puedan enseñar a sus hijos a afrontar los miedos y problemas que les antepone la vida y a superarlos con éxito. También demuestra que podemos encontrar un amigo donde menos nos lo esperamos si tenemos una mente abierta en todo momento, como Witika, que dejó de lado sus prejuicios sobre los leones y acabó encontrando una gran amiga. Además es un libro entretenido para leer, que muestra una cultura diferente a la que estamos acostumbrados en nuestro país y que enseña a los niños a crecer en diversidad, por lo que es un libro muy versátil y útil para distintos aspectos.

Bobi Carrot y el miedo a la oscuridad-

Título: Bobi Carrot y el miedo a la oscuridad.

Editorial: Publicación independiente.

Autor: Dori Espejo y Christian Hernández.

Edad recomendada: 4-8

N• páginas: 49

Resumen: Bobi Carrot es un conejito que vive en su madriguera con sus padres. Todas las noches se encuentra asustado por culpa del monstruo de la oscuridad. Un día su primo se queda a dormir con él y le ofrece una linterna y una zanahoria mágica para poder vencer al monstruo, y de esta manera se quedan despiertos toda la noche buscándolo, pero nunca lo encuentran. Al día siguiente su primo tiene que volver a su casa, pero le deja los objetos a Bobi para que pueda derrotar al monstruo cuando lo encuentre. Bobi busca de manera exhaustiva por toda su habitación todas las noches, pero nunca lo encuentra. Finalmente, Bobi acaba descubriendo que el monstruo estaba en su imaginación.


Resultado de imagen de bobi carrot y el miedo a la oscuridad"Análisis: El libro escrito por Dori Espejo y Christian Hernández puede llegar a ser un gran apoyo a la hora de ayudar a un niño a superar su miedo a la oscuridad. El pequeño puede llegar a sentirse identificado con los hechos que le pasan al personaje principal y de esta manera, hallar una forma de llegar a superar su miedo a la oscuridad con la ayuda de algún familiar. Además, los autores ofrecen al final del libro un juego con el propósito de ayudar a superar este miedo que los adultos  pueden llegar a tomar como referencia.

Yo mataré monstruos por ti.

Resultado de imagen de yo matare monstruos por ti"Título: Yo mataré monstruos por ti.

Editorial: Principal de los libros.

Autor: Santi Balmes.

Edad recomendada: a partir de 6 años.

N• páginas: 66

Resumen: Martina es una niña que tiene miedo cada noche que se va a dormir y no puede dormir porque cree que debajo de su cama viven monstruos, como una vida paralela al mundo de los humanos pero habitado por monstruos que caminan con la cabeza abajo, como si fuera un espejo. Se lo dice a su padre y su padre le dice que él matará al monstruo por ella y que el tamaño de los monstruos depende del miedo que les tenga. Una noche Martina soñó con una niña monstruo que vivía debajo de su cama, en el mundo paralelo a este monstruo le pasaba igual que Martina, le deben miedo los humanos, ambas tienen miedo a los desconocido y ambas comparten el miedo, finalmente se tocan una noche con las manos y desde esa noche nunca volvieron a dormir separadas.


Análisis: La moraleja de este libro nos habla sobre el miedo a lo desconocido y a no juzgar sin conocer. Este libro podría servir de gran ayuda para los niños que tienen miedo de los monstruos, los padres les pueden explicar, como hace el libro, que el tamaño del monstruo depende del miedo que les tengas, que no existen y como aparece en el libro el niño se dará cuenta de que si lo descubre será bueno.  Las imágenes también son muy descriptivas y lo explican muy bien, los niños con estos dibujos pueden entenderlo mejor y los padres podrían actuar igual que los del libro y saber cómo explicárselo al niño.

La tormenta.

Resultado de imagen de la tormenta cuento infantil"Título: La tormenta

Editorial: Torre de papel

Autor: María Alonso Santamaría

Edad recomendada: a partir de 6 años.

N• páginas: 10

Resumen: Tres gatitos estaban dentro de un pajar por que empezó a llover mucho fuera. Todos empezaron a tener miedo por la tormenta, creían que había un monstruo fuera. De repente un perro entró en el pajar y les propuso cantar canciones. Los gatitos se olvidaron de la tormenta y dejaron de pasar miedo.

Análisis: Este libro puede ser efectivo para ayudar a sus hijos a superar miedo relacionados con  los fenómenos atmosféricos como las tormentas, rayos o truenos. También para darse cuenta de que no todo es lo que parece, que, como dice el libro, lo que parece un monstruo al final resulta ser un perro. Tenerlos entretenidos al igual que hace el perro con los gatitos es una buena forma de ayudarles a olvidarse de ello, crear un recuerdo bonito que sustituya a ese miedo y de esta manera la próxima vez lo verán de una forma distinta y ya no tendrán miedo.  Además este libro puede utilizarse para otros miedos como puede ser la oscuridad y los monstruos.